Making off cartel vintage INDIAN MOTOCYCLES

Tabla de contenidos

Esta réplica basada en el cartel vintage original en la década de los 50 de los distribuidores autorizados Indian Motorcycle en EEUU, fue un cartel exclusivo por llevar neones dibujando sus letras, El Cartel original de Neon Indian Motorcycles se convirtió en un auténtico icono decorativo. Los neones se han convertido hoy en día, en un elemento básico que empezó a complementar la decoración de los Diners Americanos, hasta hoy dia casas, tiendas, hoteles…. para dar ese toque VINTAGE. Estos Rótulos de Neón tuvieron un boom importante originalmente en la misma década en EEUU.

TAMAÑO CARTEL 120X89cm

En este blog no vamos a hablar de neones ni de la história del letrero original ni de la marca INDIAN… os voy a enseñar con alguna breve explicación y con fotos el paso a paso de este trabajo, desde buscar la idea y vectorizar hasta el efecto envejecido ÓXIDO y la foto final.

Decidir y dibujar

Lo primero y posiblemente lo más difícil de todo era tener bien clara la idea y elegir uno de los tantos letreros y diseños que tiene esta gran marca, al casi no encontrar fotos o diseños del mismo, entonces me di cuenta de lo exclusivo que podría ser, así cómo leer que uno de los originales se encuentra el el museo del neón en California.

Una vez elegido el diseño que vamos a replicar hay que vectorizar lo que serán los cortes a láser o los cortes de plotter para generar la plantilla si es necesario, entonces cogemos la imágen con más calidad posible y con photoshop la alineamos y la dejamos perfectamente frontal y muy importante sin desformar las tipos, en este caso y en muchas otras réplicas que hemos hecho para no perder tiempo, dibujamos y vectorizamos las tipografías de una, sobre la foto original, pocas veces o casi nunca vas a encontrar la misma letra o tipo y mucho menos de diseños de los 50.

Trazado de la parte de Motocycles a mano con Adobe ilustrator sobre la foto original

Trazado final a mano de las bases, las tipografías y el indio que cortaremos con láser en DM.

Acabado base indio del círculo más las plumas 90x37x0,3 cm., encima está la cara del indio con las plumas 87x32x0,3 cm. Todo sobre una base de 0,5cm. que no se ve para darle una altura y que se vea volando con su sombra.

Acabado base amarilla 99x34x0,3 cm. sobre la base del letrero, encima de ésta el perfil negro 98x33x0,3cm independiente de las letras Indian color rojo todo en 0,3 cm de DM.

Acabado base 71,5×7,5×1 cm. con perfil 71,5×7,5×0,6 cm. con el SALES SERVICE pintado a plantilla, toda esta pieza es una pegado a la base del letrero.

Montar y desgastar

Comienza el juego, una vez tenemos todas las piezas cortadas ya sea a mano o con láser empezamos a montar, aun así no todo está hecho, en este tipo de cartel con tantas piezas y alturas diferentes seguro que hay algo que sobre la marcha puedes mejorar, entonces tocará repetir… todo dependerá de tu creatividad y tu grado de complejidad.

Este cartel vintage tiene una medida final de 120X89X2,5cm. con un total de 4 piezas y un total de 8 alturas diferentes.

  • 1. Sales Service con dos alturas con base y perfil
  • 2. Indio con tres bases y tres alturas
  • 3. Dos tiras lateral derecho (foto inferior) con dos alturas
  • 4. Letras Indian Motocycles que están en la base principal

Pegar las letras sobre madera lo puedes hacer con infinidad de colas, pero…. solo hay una que pega y seca al instante (loctite) con lo cual puedes garantizar que esa letra no se te moverá ni medio milímetro durante su secado, no quiero decir que no lo puedas hacer con cola normal pero si que vas a tener que ir con un cuidado especial, a más a más no viene mal asegurar con la pistola de puntas. Este letrero a pesar de ser una base contrachapada de 15mm. le hemos añadido un Dm de 3mm, pero….!!! en este blog no voy a contar el por que de esta técnica ó como se hace o el por que es tan necesario esta capa de DM.

Quemado y desgaste para óxido

Para conseguir unos efectos de desgaste y deterioro por el paso del tiempo como oxidados hay que desgastar las letras y todo lo que simula hierro, para eso se rompe un poquito o se quema donde queremos desgastar y oxidar.

Si quieres ver mas… https://cartelesvintage.es/producto/cartel-personalizado-decoracion-estudio/

Hay que tener mucho cuidado con los desgastes y los quemados para no abusar y que no quede demasiado gastado ya que tampoco sería muy real, demasiado desgaste si no se hace bien no cuadra, por otra parte en alguna ocasión me he encontrado que si calientas demasiado la madera o el DM (en especial cuando es más fino) obviamente se desforma y le quita realismo al efecto hierro.

Sellado, efecto chapa galvanizada y oxidado

En este cartel vintage con sus dimensiones y alturas de las letras decidimos darle la imprimación a pistola, si que es verdad que se desperdicia más pintura por la pulverización, pero se va muchisimo mas ràpido y sobre todo el aplicado es mucho más homogéneo y liso, puedes utilizar o pintura selladora para madera o pintura todo terreno, Es recomendable para sellar los poros, aplicar productos selladores de madera, los cuales se aplican entre 2 a 3 manos, lijando siempre la capa anterior con lija fina. Con ello aseguramos el sello superficial del poro para que la madera no adquiera humedad. En este caso tampoco necesitábamos que quedara muy pulido o fino ya que necesitamos textura para simular los efectos oxidado y deterioro por el paso del tiempo.

En esta foto se ve claramente el efecto chapa galvanizada, una técnica muy fácil de conseguir, solo hace falta 2 colores y cera pero com ya os e explicado antes en este blog no voy a dar detalles ni de cómo preparar y oxidar, ni detalles de cómo conseguir ese efecto galvanizado, para eso ya prepararemos un blog especial oxido.

Detalle del cartel vintage efecto chapa galvanizada ya finalizado.

Pintado spray MOLOTOW PREMIUM

Pintar con spray tiene muchas ventajas, pero claro cuidado con las marcas para mi y después de tantos años utilizando sprays te diría que para este tipo de trabajo, así como para pintar hierro, o cualquier tipo de superficie que necesites una calidad óptima en agarre, dureza y durabilidad de color a largo plazo MOLOTOW BELTON PREMIUM es el bote de spray con la pintura que necesitas, tecnología Alemana con una gama de más de 270 colores con base nitrocelulosa, que proporciona un secado muy rápido, una homogeneidad brutal en su aplicación y una pintura apta para lijado.

¿Qué es la pintura de nitrocelulosa?
Es una combinación química que proporciona gran agarre en la superficie de la madera, y asegura una buena difusión de la pintura. Una de sus características es el rápido secado y resistencia al impacto.

Dibujado y pintado a mano (Indio)

Hay muchas maneras de pintar, muchos tipos de pintura y aplicación, y muchos tipos de superficie… en esta ocasión hemos pintado con rotulador a mano la parte del indio con tinta acrílica base al agua con los rotuladores one 4 all de Molotow, es una tinta apta para casi cualquier tipo de superficie, cubre y seca muy bien, la puedes aplicar con los propios rotuladores y su punta de fieltro, aplicar con pincel o esponja, incluso es una tinta óptima para aplicar con aerógrafo.

El Indio son dos piezas de DM de 0,3cm imprimadas con una selladora blanca, esto hace que pintar con estos rotuladores sobre una base blanca fluya la tinta de los one4all de una manera perfecta en cuanto a cubrición, secado, control y efectividad.

Rotuladores acrílicos one4all de MOLOTOW base al agua acabado mate de alta cubrición.

Estos rotuladores one4all son recargables y con puntas intercambiables que van desde 1mm hasta 15mm

Para finalizar nuestro cartel vintage pintamos toda la base con barniz mate Belton PREMIUM, un spray con un secado muy rápido, dureza y durabilidad óptima.

Aplicar protecciones en barniz base nitrocelulosa consigues un buen protegido y sellado para no tener problemas, ni con el agua, ni desgaste del color, ni deterioro por el paso del tiempo.


Buscar

Buscar

Últimas noticias

Categorías

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Ir al contenido